Este curso de Diseño y Cálculo de Sistema Contra Incendio (SCI) está dirigido a todos los alumnos, docentes y profesionales que requieran este conocimiento para diseñar este tipo de sistemas. Es importante mencionar que la seguridad cumple un papel muy importante en este tiempo para la protección de instalaciones, para el caso de alumnos o profesionales recientes, esto dará un plus a la hora de postular por una oportunidad laborar ya que un profesional con conocimientos de este tipo esta un paso adelante que el resto.
Curso Sistema Contra Incendio (SCI) – Conceptos, Normativas, Cálculo y Diseño
Bs.550.00
Duración: 15 Horas |
Inicio: Lunes 07 de Febrero de 2022 |
Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 19:30 a 22:00 |
Certificado con Valor Curricular |
Al concluir el curso los asistentes podrán:
- Conocer todos los conceptos, utilizados en un Sistema Contra Incendio.
- Conocerán las normativas utilizadas para el Diseño de estos Sistemas, así como también los puntos importantes de cada normativa útiles para el diseño de estos Sistemas.
- Serán capaces de determinar el Cálculo de Demanda de Agua
- Serán capaces de determinar el caudal de la Bomba necesaria para el SCI.
- Serán capaces de especificar los diferentes accesorios a utilizar en un SCI como ser: aspersores de agua, cámaras de espuma, tanques almacenamiento de espuma, hidrantes, etc.
- Serán capaces de diseñar un SCI sólido y confiable que garantiza la seguridad de la instalación.
Ninguno
Los participantes que completen exitosamente el curso recibirán la siguiente certificación:
Certificación emitida por el Colegio de PostGrado UTEPSA y PG Capacitación y Consultoría SRL con una duración de 30 Horas Académicas.
Bs.- 550
Bs.- 495 (Hasta el Jueves 03 de Febrero de 2022)
Bs.- 470 (Ex-Alumno de P&G Capacitación)
Beneficios
- Certificado con Valor Curricular (30 Horas Académicas)
- Guía del Estudiante en Formato Digital
- Ingreso al Aula Virtual
- Impuesto de Ley
Se aplicará una metodología de transferencia de conocimientos participativa 100% virtual con las siguientes características: Clases en sala de videoconferencias. Contamos con una sala de videoconferencias, donde se realizarán las clases en vivo y podrá interactuar con el Instructor. La aplicación para participar en la sala de videoconferencias es amigable y sencilla de manejar. Todas las sesiones de videoconferencias serán grabadas, para que pueda repetirlas durante un mes o también cuando no pueda asistir a clase.
El presente Curso se desarrolla totalizando 15 horas reloj cronológicas en el siguiente horario:
- Fecha de Inicio: Lunes 07 de Febrero de 2022
- Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 19:30 a 22:00
Acceso a Internet, una PC o portátil, parlantes (obligatorio) y micrófono o Audiculares.
Inscripción en la Oficina de P & G Capacitación y Consultoría S.R.L o mediante depósito o transferencia bancaria a la siguiente Cuenta de Ahorro:
Banco: Unión S.A.
Número de Cuenta: Bs.- 118224787
Titular: Valentin Prieto Saucedo
Cuenta: Ahorro
Carnet Identidad: 4710326 SC
Tigo Money:
Celular 76049498
Carnet Identidad: 4710326 SC
También puedes realizar la inscripción mediante el pago en linea con Tarjeta de Débito y Crédito mediante el Carrito de Compra (Instructivo de Pago).
Estructura Curricular
- Introducción y definición.
- Normas y estándares aplicables al Diseño del Sistema Contra Incendio.
- Criterios Básicos según normativa NFPA 14 “Standard for the Installation of Vertical Pipe”
- Criterios Básicos según normativa NFPA 20 “Installation of Stationary Pumps for Fire Protection”
- Criterios Básicos según normativa NFPA 22 “Standard for Water Tank for Private Fire Protection”
- Criterios Básicos según normativa NFPA 24 “Standard for Installation of Private Fire Service Mains”
- Criterios Básicos según normativa NFPA 25 “Inspection, Testing and Maintance for Fire Systems”
- Criterios Básicos según normativa API 14E “Design and Installation of Offshore Production”
- Bomba Principal del Sistema contra Incendio.
- Bomba Jockey del Sistema contra Incendio.
- Suministro y/o Reservorio de Agua del Sistema contra Incendio.
- Caudal de Diseño del Sistema contra Incendio.
- Hidrantes y Mangueras de Agua.
- Tiempo de Autonomía del SCI
- Volumen de Agua Requerida por el SCI.
Escenario de Fuego
- Análisis y definición del Escenario de Fuego a evaluar, el cual podrá generarse en cualquier área de la instalación a proteger mediante el Sistema Contra Incendio.
- Una vez determinado el Escenario de Fuego, se determina las dimensiones y áreas a proteger en este escenario.
- Cálculo del Caudal de Agua Requerida por los Sistemas de Hidrantes
- Cálculo del Caudal de Agua Requerida por el Sistema de Espuma (en caso que aplique).
- Cálculo del Caudal de Agua Requerida por el Sistema de Rociadores (en caso que aplique).
- Determinación del Tiempo de Aplicación según el tipo de Sistema o Instalación a proteger.
- Cálculo del Volumen de Agua Requerida.
Dimensionamiento del Reservorio de Agua.
- Especificación de los Hidrantes y/o Monitores a ser utilizados en el Sistema.
- Especificación Rociadores para refrigeración del Escenario de Fuego.
- Especificación del Tipo de Espuma a utilizar según el tipo de fluido o material a contener.
- Especificación de Cámaras de Espuma necesarias para supresión del Fuego en el Escenario.
- Especificación del Tanque de Espuma para Almacenaje del Elemento Espumigeno.
Se realizará la elaboración de una planilla de cálculo, para que el estudiante tenga como herramienta para futuros proyectos o cálculos que desee realizar, de esta manera facilitara el cálculo ya que obtendrá el diseño de un Sistema Contra Incendio, en una sola herramienta.
Acerca de los Profesores
Reseñas
Calificación Media
Calificación Detallada
Estrellas 5 |
|
0 |
Estrellas 4 |
|
0 |
Estrellas 3 |
|
0 |
Estrellas 2 |
|
0 |
Estrellas 1 |
|
0 |
Sé el primero en reseñar “Curso Sistema Contra Incendio (SCI) – Conceptos, Normativas, Cálculo y Diseño” Cancelar la respuesta
Bs.550.00
Duración: 15 Horas |
Inicio: Lunes 07 de Febrero de 2022 |
Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 19:30 a 22:00 |
Certificado con Valor Curricular |
Aún no hay reseñas.